Este es el aceite más producido en el mundo: 50 Millones de toneladas al año. Y el número uno también entre los menos saludables.
Su producción varias veces mayor que la de todos los demás aceites sanos juntos y sus efectos en el sistema de salud y el medio ambiente desastroso. Se extrae de la palma africana desde hace miles de años, pero no fue hasta que los ingleses comenzaron a necesitarlo como lubricante para maquinaria que se comenzó a producir masivamente.
Hoy día necesita varios procesos químicos para que el consumidor lo pueda probar. Tristemente, 7 millones de hectáreas de selva tropical milenaria de muchos países se han destruido para sembrar palma africana.
Se usa para producir alimentos procesados y es una de las peores fuentes de grasas saturadas en los alimentos: se estima que cada persona consume casi 8 kilos de este aceite al año. Suficiente para explicar parte de los problemas de salud del mundo.
Aléjate de él. Si no lo ves mencionado explícitamente en los alimentos que compras empacados o envasados, es porque se oculta bajo los nombres de “aceite vegetal”, “grasa vegetal”, “grasas hidrogenadas” y otros aparentemente inocuos.