Aceite de linaza

Proviene de la semilla de la linaza y es un aceite sano, con un contenido altísimo de grasas poliinsaturadas y un sólo problema: no debe usarse para freír, por su bajo punto de humo (107 grados): para compararlo, el de la mantequilla es 150 grados (el del ghee 250 y el de la manteca animal […]

Read more

Aceite de sacha inchi

Este es uno de los aceites más sanos que existen.  Proviene de una planta amazónica (Plukenetia volubilis) semileñosa, perenne, que a los 18 meses está dando frutos maduros para la extracción de este aceite, quizás el que más grasas poliinsaturadas contiene de todos. Debiera ser de consumo diario en la vida de todos nosotros.  215 […]

Read more

Aceite de hígado de bacalao

Este no es un producto para cocina, sino uno de los más antiguos suplementos universalmente aceptados. Se prepara a partir del hígado de este pez de mares fríos -el bacalao-, y a lo largo de los últimos dos siglos se han desarrollado métodos de extracción distintos, con resultados variables.  En general, se considera que es […]

Read more

Aceite de girasol

Es el aceite que se extrae mediante métodos químicos de distintas variedades de semilla de girasol.  Se usan en la industria de la comida chatarra, para alimentar animales y como combustible. No parece haber buenas razones para pensar que sea un aceite sano, a pesar de la publicidad.

Read more

Aceite de coco

Este aceite es el resultado del prensado en frío de la pulpa de coco. Tiene un olor y sabor suave a coco, usualmente se consigue empastado según la temperatura de la región, su color es blanco o en alguno casos un poco beige. Funciona muy bien para saltear, freír, dorar y hornear ya que es […]

Read more

Aceite de cártamo

Es un aceite antiquísimo derivado de las semillas de la flor del cártamo indio (Carthamus tinctorius) o Safflower en inglés.  Otro aceite popular para la industria de los alimentos fritos, supuestamente sano, pero con dudosos resultados. No es una opción recomendable.

Read more

Aceite de canola

El aceite de Canola tiene una interesante historia. Canola significa Canadian Oil Low Acid (Ácido Erúcico) pero hace 4,000 años se usaba en la India, y ya en el siglo XIII en Europa servía para encender lámparas. Varios siglos después, con el invento de la maquinaria de vapor, se encontró que era el mejor para […]

Read more

Aceite de cacahuete

Este no es un aceite que queramos promover, por ser menos sano que otros como el de coco, el de oliva y el de aguacate; quizás el hecho de que el cacahuete sea una legumbre y no una semilla haga que tenga grasas menos sanas y se oxide más fácilmente. Aún así, aguanta bien el […]

Read more

Aceite de argán

En Jamma-el-Fnáa, la plaza de Marrakech, se reúne una multitud de mercaderes cada noche desde hace al menos mil años. En ese comercio figura de manera prominente el aceite de argán, que se hace en muchas casas, moliendo las nueces entre piedras, para uso culinario, medicinal y cosmético. Ese aceite no es comercial en nuestro […]

Read more

Posts navigation