Guineo pachangao o cayeye

Receta típica del Cesar y el Magdalena Ingredientes (6 personas) 3 plátanos guineos verdes pelados 1 tomate maduro,  pelado y picado 1 gajo de cebolla larga finamente picada 2 cucharadas de mantequilla sal marina al gusto Preparación: Cocina los guineos en agua con sal hasta que estén blandos Sácalos el agua y machácalos bien hasta […]

Read more

Enyucado

Receta típica del Cesar y el Magdalena El enyucado es una torta dulce y salada que sirve para desayunar o acompañar otros platos de carne o pescado. Ingredientes (8 a 10 personas) 2 libras de yuca pelada y rallada ½ libra de azúcar ½ libra de queso costeño rallado ½ taza de leche de coco […]

Read more

Pastel de arroz

Receta típica del Cesar y el Magdalena Ingredientes (8 personas) 4 tazas de arroz 2 libras de costilla de cerdo picadas 1 libra de tocino picada 2 ½ libras de pollo o gallina, despresadas y cortadas en trozos ¾ de taza de vinagre 2 cucharadas de aceite 3 tazas de hogao o guiso casero (hecho […]

Read more

Rungo de cabeza de bagre

Receta típica del Cesar y el Magdalena El rungo es una guiso de varias carnes mezcladas con fríjol de cabecita negra, tubérculos y algunas verduras. Este en particular incluye cabezas de bagre ahumadas, que le dan un sabor especialísimo. Ingredientes (6 a 8 personas) 3 libras de cabeza de bagre 3 libras de fríjol cabecita […]

Read more

Lebranche sudado con coco

Receta típica del Cesar y el Magdalena El lebranche, otra denominación de la lisa, permanece cerca a la costa y en las desembocaduras de los ríos. Es decir, debiera seguir siendo fácil de conseguir y es de un sabor exquisito.  Puede hacerse con otros pescados, como el sábalo, el pargo, la sierra y muchos más. […]

Read more

Salpicón de bonito

Receta típica del Cesar y el Magdalena Salpicón es una forma común de preparar pescado o mariscos en todo el caribe. El bonito es un atún blanco. Puede hacerse con otros pescados diferentes al atún: los de sábalo, pargo y sierra quedan deliciosos. Ingredientes (1 a 2 personas) 1 libra de pescado 1 cucharada de […]

Read more

Sancocho trifásico

Receta típica del Cesar y el Magdalena Se llama “trifásico”, como la variedad de acometida eléctrica, porque trae tres carnes: res, cerdo y pollo. Hay “cuatrifásico” y hasta de siete carnes, como cita Guillermo Barreto Vásquez (2007) en su libro Patrimonio inmaterial: gastronomía del departamento del Magdalena, a quien doña Hortensia Barreto le enseñó una […]

Read more

Sancocho vallenato

Receta típica del Cesar y el Magdalena Este plato de olla, el sancocho original, de fogón de leña en patio, las mujeres cocinan y los hombres se encargan del fuego o de conseguir la carne, matar la gallina, etc. Puede hacerse con otros cortes de carne o con gallina, chivo incluso carne salada. Ingredientes (8 […]

Read more

Bolaetrapo (papa rellena)

Receta típica del Atlántico Ingredientes (4 personas) 6 papas grandes peladas 1 cebolla cabezona blanca o roja rallada o finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados ½ libra de queso costeño rallado 12 cucharadas de harina de maíz 3 huevos batidos sal marina Preparación: Cocina las papas con cebolla, ajo y sal suficiente, a […]

Read more

Carimañolas o caribañolas

Receta típica del Atlántico Este rico pastel de yuca es el equivalente de la empanada de cualquier lugar del mundo y, si se hiciera un concurso y fuera justo, podría ganar el primer lugar.  Ingredientes (10 a 12 personas): 1 ½ libra de yuca 1 libra de carne de cerdo pulpa picada 1 cebolla cabezona […]

Read more

Posts navigation