Descubre cómo darle fin al sobrepeso moviéndote más, en tu entorno y a tu paso

Nuestra sociedad moderna está diseñada para permanecer cada vez más sentados o acostados. Cuando trabajamos, socializamos, estudiamos o viajamos, a menudo lo hacemos sentados. Más de la mitad del día promedio estamos en una posición cómoda, quietos y sentados. De hecho, las personas que trabajan en oficinas puede pasar hasta 15 horas del día sentadas. Esto […]

Read more

¿Sabías que la leche de vaca aporta xenobióticos, alérgenos y radicales libres?

Deberías eliminar los lácteos de tu dieta para mejorar los dolores articulares. Inténtalo por 21 días y revisa si los signos y síntomas de inflamación articular mejoran. Prueba los productos vegetales substitutos o los preparados a base de leche de cabra. Los lácteos deben evitarse por varias razones: Podrían contener xenobióticos (contaminantes) que pueden ser […]

Read more

Ten presente los alimentos que causan dolor articular e inflamación y redúcelos ya mismo

Cuando hay dolores articulares, lo primero que debes hacer es reducir el consumo de alimentos que producen inflamación en tu cuerpo. La lista se reduce en unos pocos alimentos, pero están presentes en la vida diaria de todas las personas: Comida chatarra y alimentos procesados Gaseosas y bebidas azucaradas Grasas trans Azúcares y harinas refinadas […]

Read more

Una rutina de fuerza, siempre

Haz una rutina de fuerza.  Aún si tu meta es correr una maratón, debes practicar ejercicios de fuerza y resistencia.  Unos músculos fuertes queman más calorías, ayudan a prevenir lesiones y endurecen tus huesos. Comienza a trabajar con pesas o haciendo ejercicios como lagartijas y nunca olvides realizar un estiramiento adecuado.  Descansa después de ejercitar […]

Read more

Hidrátate con suficiente agua

A menos que tu entrenamiento sea particularmente largo o extremo, no necesitas una bebida con electrolitos. El agua es suficiente. Pero bebe, pues la deshidratación causa calambres y aumenta los riesgos de fatiga e insolación. Recomendación principal: 2 horas antes de entrenar toma 2 a 3 vasos de agua. Durante tu rutina, toma 1 vaso […]

Read more

Qué comer después de entrenar

Come y bebe para gastar energía. El ejercicio ayuda a quemar calorías extra y acelera tu metabolismo, así que come más frecuentemente. Antes de un entrenamiento, come algo de carbohidratos (jugo, frutas o yogurt). Después de un entrenamiento fuerte, come una mezcla de carbohidratos y proteína (el huevo, una granola son opciones) El resto de […]

Read more

Comienza con cautela

Consulta a tu Doctor. Si eres mujer mayor de 55 u hombre mayor de 45, pregúntale a tu médico si estás en forma para hacer un ejercicio particular o entrenar de cierta forma. Igualmente, si tienes medicación permanente o algún problema de salud consulta a un profesional. Para evitar golpes o lesiones, comienza a entrenar […]

Read more

Posts navigation