Farofa

Esta es una de las múltiples formas de consumo de esta harina de yuca, originalmente de yuca brava.  La yuca, un cultivo aún más adaptado que el maíz, es la base de la alimentación en la selva amazónica. La fariña, se conserva bien en cualquier clima y es una fuente de energía y fibra tan […]

Read more

Tacachos

El plátano verde se puede preparar de muchas formas. Esta forma tradicional del amazonas recuerda las del caribe y es igualmente deliciosa. Ingredientes 2 plátanos verdes ½ libra de piel de cerdo cortada en trozos pequeños ½ tallo de cebolla larga finamente picada Sal, color, pimienta y comino al gusto Preparación Cocina los plátanos verdes […]

Read more

Fariña

Fariña, o harina de yuca, es la forma de conservación de la yuca más extendida en todo el amazonas. Esta es la receta original, que incluye los instrumentos de cocina típicos que se usan para prepararla. Ingredientes ½ arroba (12,5 libras) de yuca brava o yuca hecha  Preparación Se pela la yuca y se deja […]

Read more

Casabe

Esta torta de harina de yuca, más bien, del afrecho de la yuca, es distinta de la que se prepara en el caribe y tiene un sabor más fuerte, igualmente delicioso. Ingredientes 1 arroba (½ “catumarado” o 25 libras) de yuca brava o yuca hecha ½ de arroba (12,5 libras) de yuca murujui o pequeña […]

Read more

Albóndigas de pirarucú

Estas albóndigas hechas con el pescado más grande del río amazonas se preparan como todas las demás, pero el sabor de este pescado no tiene igual. Ingredientes 2 libras de pirarucú cocido y molido 2 tallos de cebolla larga, finamente picada 2 huevos batidos Sal y pimienta al gusto Aceite para freír  Preparación Pon todos […]

Read more

Arroz al mojojoy

La cocina prehispánica debió incorporar ingredientes muy diversos. Nuestros huertos tropicales y los ecosistemas naturales proveían cientos de plantas comestibles y animales de todo tipo.  Esta larva de un coleóptero, que crece en el tronco de una palma, es uno de los pocos ejemplos que han quedado.  Lo comen los Nukak en la Orinoquia, y […]

Read more

Gamitana rellena

Una cachama de este tamaño permite relleno de otras carnes.  Este pez amazónico se alimenta de pequeños crustáceos, algas, frutas y larvas, es decir, en teoría su carne debiera ser sana.  Hoy, la minería consiguió llenar de mercurio el mayor río del planeta y no sabemos si las gamitanas sigan siendo una carne sana o […]

Read more

Ajicero

Este plato tiene muchas variaciones, pero es esencialmente un caldo de pescado picante. Pocas cosas saben mejor a orillas de un río en la selva. Ingredientes 2 libras de pescado de escama (bocón, palometa, cachama o sapuara) 3 ajíes grandes 3 dientes de ajo finamente picados 1 cucharada de cilantro picado sal al gusto Preparación […]

Read more

Patarasca o chanti

Gran legado de la cultura indígena, esta manera de cocer al fuego o en tierra bajo una hoguera.  En este caso, hablamos de una preparación de pescado, envuelta en hojas para protegerla del rescoldo. Vaya uno a encontrar un plato más delicioso! Ingredientes 8 pescados pequeños, de 1 libra cada uno, u 8 filetes de […]

Read more

Gamitana frita

Siendo un pescado silvestre, hoy se consigue casi exclusivamente de cultivo y se consume muy frecuentemente frito, por ser una manera segura en el trópico y también porque sabe delicioso. Ingredientes 1 gamitana de 10-12 libras sal al gusto aceite para freír Preparación Limpia el pescado de escamas, agallas y vísceras. Reserva la cabeza para […]

Read more

Posts navigation