Caldo de cuchas

Aquí sí estamos en el punto de inflexión: el nombre, la estética, las referencias culturales, todo conspira contra este plato en nuestra cultura urbana.  Pero sería difícil encontrar una familia donde no haya alguien que defienda el caldo de cucha por sus propiedades medicinales y nutritivas.  Por eso lo traemos, como un homenaje a esta […]

Read more

Caldo de flor de chontaduro

Una receta tan original como esta debe preservarse y difundirse. Se hace con las flores de una palma común, de frutos tan conocidos como nutritivos. Apuesto a que pronto estará concursando en festivales de nueva gastronomía.  Mientras tanto, podemos disfrutar tranquilamente de ella en el campo, sin hacer bulla. Ingredientes Flores de chontaduro Ajíes maduros […]

Read more

Quiñapira

Esta es una versión amazónica de un sancocho…pero la gracia es que quede muy picante, con el calado claro y los trozos de pescado sin desbaratar. Ingredientes 12 tazas de agua 4 cabezas de pescado Ají picante al gusto (mejor si están frescos y enteros) 3 libras de pescado en trozos grandes 2 plátanos verdes, […]

Read more

Buñuelo de yuca

Este, como todos los demás amasijos han servido de antídoto cultural a la comida procesada.  Una vez escuché a un industrial de los empaques decir que Colombia era un mal negocio para ellos: se quejaba de que la gente seguía desayunando en sus casas o en la calle y no compraban suficientes productos procesados y […]

Read more

Gofios

Gofio significa “montón”, y nombra una harina tostada, sin cernir, de distintos cereales. Ya lo preparaban los bereberes de las islas canarias antes de los españoles, y era un alimento indispensable para los marineros que venían a América. No es raro que aparezca en la orinoquia, pero sí es curioso que no sea un alimento […]

Read more

Tungos llaneros

Un tungo es un envuelto sin relleno.  Sinónimo del bollo costeño, pero de sabor distinto y como todos los envueltos de hojas, delicioso y nutritivo.  Este es de arroz, como corresponde a una zona donde se cultiva y preferible a un pan común…unas doscientas veces. Ingredientes 2 libras de harina de arroz 1 ½ taza […]

Read more

Café cerrero

Esta es la forma de preparación del café llanero, desde el grano sin tostar, con especias.  Antes de la cuarentena, en cada esquina de barrio fino en las ciudades se competía por hacer el café más especial y la gente de ciudad se sentía orgullosa de pagar por preparaciones de café con tonalidades y aromas […]

Read more

Ají de guarapo

El ají es cosa personal y cultural.  Las variedades en el mundo son muchas y las formas de preparación tan variadas que llenaríamos varios libros para reseñarlos.  En la orinoquia se hace este preparación muy especial de ají que vale la pena difundir. Ingredientes 1 panela 2 tazas de agua 1 pimentón rojo pequeño 3 […]

Read more

Machuque de plátano maduro

Otra preparación a base de plátano.  Pero esta se hace con plátanos bien maduros y otro producto de casi cualquier casa campesina…una cuajada de leche fresca. Ingredientes 4 plátanos bien maduros ½ libra de cuajada Preparación Pela y corta los plátanos en pedazos y cocínalos en suficiente agua por 20 minutos. Cuando estén cocinados, escurre […]

Read more

Torrejas de yuca

Torrejas de maíz y ahora, de yuca. Una preparación infalible para acompañar cualquier plato o desayunar. Ingredientes 1 libra de yuca dulce 2 huevos batidos ½ libra de queso blanco molido 2 cucharadas de mantequilla Sal al gusto Aceite para freír Preparación Ralla la yuca y mezcla con los huevos, el queso, la mantequilla y […]

Read more

Posts navigation