Hogao u hogo

De España llegó este guiso básico que no debiera faltar de ninguna cocina, paisa o no. Ingredientes  2 tallos de cebolla larga picados en tiritas 1 cebolla cabezona pequeña finamente picada 4 tomates maduros pelados y picados 2 dientes de ajo finamente picados 3 cucharadas de aceite 2 cucharadas de mantequilla Sal, comino y pimienta […]

Read more

Envueltos o bollos de mazorca

El maíz tarda al menos 8 meses en llegar a mazorca en el altiplano.  Pero las variedades que se siembran dan unas mazorcas dulces como pocas, que se prestan para hacer estos envueltos inigualables.  No necesitan ningún ingrediente añadido para ser un envuelto sano que se pueda comer todos los días. Ingredientes 1 libra de […]

Read more

Ají de aguacate

Versión bogotana del guacamole, es un acompañante ideal de cualquier comida o empanada. Ingredientes 2 aguacates maduros un chorrito de vinagre ají al gusto un chorrito de aceite hojas de lechuga sal y pimienta al gusto   Preparación Pela los aguacates, quítales la pepa y córtalos en cuadritos. Agrega ají triturado al gusto, un chorrito […]

Read more

Ensalada de repollo y piña

Esta era la ensalada infaltable de las ocasiones memorables en Bogotá, suponemos que como contrapunto a las carnes y otros platos salados. La crema de leche y el dulce en general la hacen menos sana de lo que debiera ser una ensalada.  Citamos esta receta, en parte para ilustrar todo lo que no debiera suceder […]

Read more

Naco o puré de papas

El naco, o puré, de papas últimamente presenta variaciones osadas y deliciosas: de papa criolla, de papas con su piel, de yuca y otros tubérculos. La de papa blanca, pastusa o sabanera, es la de siempre.  La adición de lácteos no es obligatoria…ni siquiera necesaria, así que si tienes problemas con los lácteos, puedes reemplazarlos. […]

Read more

Fritanga

Ha llegado el momento de aclarar el mayor malentendido de la salud moderna. En 1955, el presidente de Estados Unidos Eisenhower sufrió un infarto del corazón y el país esperaba que el cirujano saliera de la sala y diera un parte de tranquilidad.  Cuando salió, dijo ante las cámaras de la televisión que había encontrado…grasa […]

Read more

Puchero santafereño

El puchero es un guiso de carnes, legumbres y vegetales, un plato de una olla.  Se servía tapado con hojas enteras de repollo cocidas en los restaurantes populares de Bogotá y daba gloria el aroma del plato humeante cuando se le hincaba el cuchillo. Esta versión bogotana es algo distinta a tantas otras del mundo […]

Read more

Mazamorra bogotana

Muchos huertos del altiplano todavía retienen su huella indígena: se siembra el maíz en yunta con la alverja y el haba y se mantiene con cariño tal cual mata de tallos (o coles).  Así se entiende esta sopa de harina de maíz desatado, deliciosa como todas las mazamorras. Ingredientes 4 papas sabaneras 8 papas criollas […]

Read more

Masato de arroz

Estas bebidas fermentadas, de maíz y de arroz, representan lo mejor del mundo indígena, aunque le pese a los sanitaristas, que hace un siglo le dieron la razón a un productor de cerveza para que censuraran el consumo de estas “chichas”. Pero pocos se atreven incluso hoy a defender lo obvio: que eran más sanas […]

Read more

Posts navigation